Mostrando entradas con la etiqueta NESTLE Graneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NESTLE Graneros. Mostrar todas las entradas

15.5.10

Edificio Nestlé Graneros - Ganador Proyecto Hunter Douglas Mundial del Año 2009

El Edificio Nestlé de Graneros, Chile, diseñado por Guillermo Hevia (GH + A) ha obtenido recientemente el premio como Mejor Proyecto Hunter Douglas Mundial del año 2009, del universo total de obras en el mundo que empleen algún producto Hunter Douglas.

Para ver el listado de los otros finalistas haz clic aquí para inglés y aquí para español.

19.1.10

Nueva Obra: Block Social Nestle Graneros - GH + A



El nuevo Block Social de NESTLE en Graneros (VI Región, Chile) de Guillermo Hevia Arquitectos (GH + A) ha sido recientemente concluido.

El Block Social incluye un programa mixto de oficinas, laboratorios y servicios asociados a la Planta de NESTLE de Graneros, sumando un total de 2600 m2.
La materialidad es en base a muros de hormigón armado con un revestimiento de paneles prefabricados de acero corten desarrollados en conjunto con Hunter Douglas y que se encuentran actualmente llegando al fin del proceso de oxidación.

Es destacable mencionar que el edificio cuenta con una serie de estrategias de ahorro energético y uso eficiente de los recursos, como ha sido la línea explorada por el estudio.

Fotografías: Cristián Barahona

6.7.09

En Construcción, Block Social de NESTLE, Graneros

El nuevo Block Social de NESTLE en Graneros (VI Región, Chile) de Guillermo Hevia Arquitectos (GH + A) se encuentra en su última fase de construcción y se espera que las obras concluyan durante el mes de Agosto.

El Block Social incluye un programa mixto de oficinas, laboratorios y servicios asociados a la Planta de NESTLE de Graneros, sumando un total de 2600 m2.
La materialidad es en base a muros de hormigón armado con un revestimiento de paneles prefabricados de acero corten desarrollados en conjunto con Hunter Douglas y que se encuentran actualmente en proceso de oxidación.

Es destacable mencionar que el edificio cuenta con una serie de estrategias de ahorro energético y uso eficiente de los recursos, como ha sido la línea explorada por el estudio.