Mostrando entradas con la etiqueta Cristalchile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristalchile. Mostrar todas las entradas

16.5.09

Artículo en Revista Vivienda y Decoración (Chile)


El Sabado 16 de Mayo se público en la Revista Vivienda y Decoración, del diario El Mercurio, un artículo acerca de arquitectura sustentable en Chile. 

El artículo se titula "Los edificios más verdes en Chile" y en el cual aparecen revisadas las obras Cristalchile y Fasa como ejemplos notables de arquitectura sustentable.

3.12.08

Cristalchile obtiene Premio en la XVI Bienal de Arquitectura de Santiago

La industria Cristalchile fue premiada durante la clausura de la XVI Bienal de Arquitectura de Santiago, en total se recibiron 244 proyectos. El premio se suma a galardones anteriores como la Mención Honrosa en el World Architecture Festival (Barcelona), el Premio Obra del Año 2007 en Plataforma Arquitectura y la Medalla de Bronce en la Bienal de Miami.

30.10.08

Cristalchile obtiene Mención de Honor en el World Architecture Festival

Cristalchile obtuvo Mención de Honor en la categoría Production en el World Architecture Festival, celebrado en Barcelona los días 22 - 23 - 24 de octubre.

Queremos agradecer en primer lugar al Equipo de Trabajo y a todos los que hicieron posible este premio.

3.8.08

CristalChile finalista en el World Architecture Festival de Barcelona


La obra CristalChile ha sido seleccionada finalista junto con 11 obras en la categoría Production del World Architecture Festival 2008 a realizarse en Barcelona entre los días 22 - 24 de Octubre. El Festival incluye otras 16 categorías, donde cada finalista debera exponer su proyecto en un gran debate con público y frente a un super jurado entre los que se encuentran, Norman Foster, Zaha Hadid, Peter Cook, Massimiliano Fuksas, Luis Mansilla, Richard Meier, Michel Rojkind, Cecil Balmond entre otros, por supuesto no podemos dejar de mencionar a Montserrat Palmer y Horacio Torrent como miembros del jurado.


Habrá que esperar hasta Octubre...


23.5.08

Cristalchile seleccionada en la XVI Bienal de Santiago

La obra Cristalchile fue seleccionada en la XVI Bienal de Arquitectura de Santiago, Chile. "Hacia una arquitectura que cuide nuestra tierra", a realizarse este año en el MAC de Santiago. El proyecto fue seleccionado junto con otras 49 obras de arquitectos chilenos las cuales fueron clasificadas en 10 categorias. Cristalchile será parte de la categoria "Arquitectura Industrial".

13.4.08

Cristalchile en Revista CA n133 (Chile)


La nueva Planta Cristalchile (Llay-Llay) fue publicada en la Revista CA n133, edición que trato sobre la Optimización Energética, este aparece como uno de los temas centrales del quehacer arquitectónico mundial hoy en día.
La publicación se complementa ademas con una crítica titulada "Industria y medioambiente, la paradoja de la sustentabilidad" escrita por Marcelo Huenchuñir (Doctorado en Arquitectura Sustentable Universität Hannover)

3.4.08

CristalChile en diario El Mercurio


En el marco del especial sobre el Acero, se publica la Planta Cristalchile, en la cual se destaca su uso y como es un material que se pone al servicio de la arquitectura sustentable.

2.4.08

CristalChile escogida Obra del Año 2007 en Plataforma Arquitectura

A Plataforma Arquitectura, mis sinceros agradecimientos por la gran labor de difusión de arquitectura tanto de Chile como del mundo que realizan.Es un honor para mi y equipo, haber ganado el Premio Mejor Obra año 2007 y con tan alta votación. Creo que cualquiera de las 69 obras era merecedora de esta distinción, felicitaciones a todos ellos. Aprovecho además para agradecer a todos quienes generosamente votaron por Cristalerías de Chile (Llay-Llay) y también a muchos que hicieron comentarios y críticas.
Guillermo Hevia H.
Arquitecto

CristalChile en Revista AI n72 Israel

Participando en el Concurso de las Obras del Año 2007 en la Revista AI (Architecture Israel) la Planta CristalChile fue seleccionada entre las ganadoras del certamen. Entre los jurados del certamen se contaba con Hani Rashid de la oficina Asymptote.
Felicitaciones a los demás ganadores y participantes.

3.12.07

Cristalchile en Revista Arkinka (Perú)

REVISTA ARKINKA N°143 OCT 2007
Torres Siamesas
Sede del postgrado de la Escuela de Arquitectura de la PUC
Casa Pirihueico
TVN
Casa Omnibus
Nueva planta de envases de vidrio Cristalchile
Edificio Simonetti

"Esta edición inicia el reportaje realizado por ARKINKA respecto a la arquitec­tura reciente en Chile. Efectuado con la intención de suministrar a nuestros lectores información de primera mano respecto a la producción arquitectónica actual del pri­mero de los países latinoamericanos que parece estar en camino a alcanzar aquel pleno desarrollo económico tantas veces invocado por nuestra clase política el ultimo medio siglo, incluye edificios cuyo interés excede sus propias calidades formales o tecnológicas".

1.12.07

Cristalchile premiada Bronce en Bienal de Miami 2007


Public Buildings above 10.000 sq.feet

GOLD Concert and Convention hall by Henning Larsen Denmark
SILVER Holy Rosary Catholic Church Complex St Amant by Trey Trahan USA
BRONZE Cristalchile Factory by Guillermo Hevia Chile


HONORABLE MENTIONS EX AEQUO Flasco Building Ecuador HONORABLE MENTIONS EX AEQUO Gold Coast Council Bldg Australia



Laminas presentadas en la Bienal

22.11.07

Planta Cristalchile en la ExpoAOA

Las obras más importantes de cada una de las oficinas asociadas a la AOA fueron exhibidas en la “ExpoAOA”, muestra gráfica de gran formato que se presentaró en el patio central del Centro Cívico de Vitacura, como parte de las actividades del Salón INNOTEC y Sustenta América, dos eventos generados por la AOA y que coincidieron en dicho lugar entre el 24 y el 27 de octubre de 2007.
La exposición representa lo más innovador del panorama arquitectónico actual en sistemas constructivos, materiales y terminaciones, incluyendo diseños experimentales y dando cuenta de la calidad y de la amplia tipología de proyectos que lleva a cabo la AOA en Chile.



27.9.07

Cristalchile en Revista AOA

REVISTA AOA N5
http://www.aoa.cl/
La publicación se caracteriza por exhibir obras de arquitectura de manera detallada y profunda. Cada proyecto se trata con la detención necesaria para comprender su esencia y brinda la posibilidad de detenerse en su planimetría y detalles constructivos.
En la selección de proyectos se intenta integrar una visión diversa de la arquitectura, incluyendo su amplitud de dimensiones, como la creación, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y responsabilidad social. En esta línea percibe la arquitectura como un fenómeno que trasciende a la intervención del espacio y que se instala en el centro del quehacer cultural.