Mostrando entradas con la etiqueta en Construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en Construcción. Mostrar todas las entradas

19.1.10

GH + A is back ! 2010

Estamos de vuelta con nuestro blog y twitter después de una breve pausa, en la cual estuvimos sumamente ocupados participando en concursos (con un 3er lugar en Colombia)desarrollando nuevos proyectos con programas muy diferentes a los que hemos desarrollado generalmente y que les iremos contando durante este año 2010 (una capilla, una biblioteca colgada, un observatorio, oficinas y servicios, nuevos proyectos en México y unos memoriales y landmarks en el norte de Chile) organizando un interesante evento con un equipo de primer nivel (XVII Bienal de Arquitectura de Santiago - Bicentenario) ampliando nuestro equipo (se ha sumado el arquitecto Robin Renner), renovando nuestro espacio de trabajo, mejorando y actualizando nuestra página web (estamos en desarrollo aún) y fotografiando nuestras obras terminadas en 2009 (Nestle Graneros y pronto BMW Bilbao).

Les contaremos sobre lo que nos quedó pendiente del 2009 y lo que va sucediendo en 2010 !
Para ver noticias del año 2009 y anteriores, haz clic en Entradas Antiguas.

6.7.09

En Construcción, Block Social de NESTLE, Graneros

El nuevo Block Social de NESTLE en Graneros (VI Región, Chile) de Guillermo Hevia Arquitectos (GH + A) se encuentra en su última fase de construcción y se espera que las obras concluyan durante el mes de Agosto.

El Block Social incluye un programa mixto de oficinas, laboratorios y servicios asociados a la Planta de NESTLE de Graneros, sumando un total de 2600 m2.
La materialidad es en base a muros de hormigón armado con un revestimiento de paneles prefabricados de acero corten desarrollados en conjunto con Hunter Douglas y que se encuentran actualmente en proceso de oxidación.

Es destacable mencionar que el edificio cuenta con una serie de estrategias de ahorro energético y uso eficiente de los recursos, como ha sido la línea explorada por el estudio.

26.3.09

En Construcción, BMW Bilbao

GH + A (Guillermo Hevia Arquitectos) esta completando la construcción del nuevo edificio de oficinas y exposición de la marca de automóviles BMW en la calle Bilbao, en Santiago - Chile.

Se trata de un edificio de 600 m2, completamente realizado en estructura de acero, en el cual se trabaja la estructura en base a pesos y superposiciones.

15.12.08

En Construcción, BMW Bilbao

GH + A (Guillermo Hevia Arquitectos) acaba de iniciar la construcción del nuevo edificio de oficinas y exposición de la marca de automóviles BMW en la calle Bilbao, en Santiago - Chile.

Se trata de un edificio de 600 m2, completamente realizado en estructura de acero, el cual presenta el desafío de adecuarse a las exigentes normas de arquitectura que exige BMW Alemania.

6.6.08

Avances, Almazara Olisur




Se ha procedido durante estas semanas a la construcción del edificio destinado a las oficinas, servicios, estar y sala de degustaciones de la Almazara. Un pequeño volumen donde se trabaja con un espesor a partir de los elementos verticales de madera laminada, que introducen ritmo y donde la variación se genera a partir del desaplomo de los cristales.

23.4.08

En construcción, Importadora Alsacia.




Se trata del nuevo Edificio Corporativo y Centro de Distribución para la Importadora Alsacia ltda. dedicada a la comercialización de repuestos automotrices, ubicado en el acceso del parque industrial Enea (Pudahuel)
Se busca potenciar una imagen corporativa a partir del empleo de una volumetría pura y el empleo de colores radicales como lo son el negro y el rojo. Pensado para percibirse en escorso desde la Av. Américo Vespucio.
El edificio cuenta ademas con sistemas de climatización y acondicionamiento natural en base a geotermia.

19.4.08

En construcción, Almazara Olisur.





Se trata de una Planta de producción de aceite de oliva inserta en una de las mayores plantaciones de olivos del mundo, que llegará a las 1800 há.

Es un edificio escalonado -debido a que el proceso funciona por gravedad- que se inserta en un paisaje de lomajes rodeado de olivos. Una imagen que reinterpreta las arquitecturas anónimas costeras de la VI y VII región de nuestro país, en un volumen bastante simple, donde la complejidad es dada por los diferentes colores y texturas. Este edificio incorpora sistemas de ventilación natural, ilumicación natural y bioclima en base a geotermia para las áreas de producción.
El edificio de ubica en el fundo San José de Marchigüe, VI Región, Chile.